Trituradora de cono secundaria

Una trituradora de cono secundaria es una máquina ampliamente utilizada en procesos de trituración de minerales y rocas de diversas industrias, tales como la minería, la construcción y la producción de agregados. Se utiliza generalmente en la segunda etapa de trituración, después de una trituradora primaria, con el fin de reducir aún más el tamaño del material extraído. Los trituradores de cono secundarios son eficaces en la trituración de materiales duros como granito, piedra caliza, minerales metálicos, y otros tipos de rocas.

Componentes Principales

Los componentes clave de una trituradora de cono secundaria son:

  1. Manto: Es la parte móvil de la trituradora, que se ajusta y se mueve hacia el cono fijo para triturar el material.
  2. Camisa o camisa fija: Es la parte estática, que proporciona el soporte para el manto y sirve como superficie de trituración.
  3. Eje principal: Es el componente que conecta el motor de la trituradora con el cono móvil. El eje transmite el movimiento rotatorio necesario para que el cono móvil ejerza presión sobre el material.
  4. Bujes y rodamientos: Permiten que las partes móviles se deslicen de manera suave y eficiente, evitando el desgaste excesivo y proporcionando estabilidad.
  5. Sistema de lubricación: Las trituradoras de cono utilizan un sistema de lubricación para reducir la fricción y el desgaste entre las partes móviles, garantizando una operación eficiente.
  6. Cámara de trituración: Es el espacio dentro de la trituradora donde ocurre la trituración. El tamaño y la forma de la cámara influyen en la capacidad de producción y la calidad del producto final.
  7. Motor: Proporciona la energía necesaria para el movimiento rotatorio del eje principal, lo que impulsa la trituración del material.

Principio de funcionamiento

El principio de funcionamiento de una trituradora de cono secundaria se basa en el movimiento de una pieza cónica (el cono) que gira dentro de una cavidad de trituración. Esta cavidad está formada por una pieza cónica fija (la carcasa) y un cono móvil. El material triturado se introduce en la parte superior del equipo y es sometido a una presión creciente mientras se mueve hacia abajo en la cámara de trituración. El material más grande se desintegra al ser comprimido y golpeado por las superficies del cono fijo y móvil. El tamaño del material triturado se puede ajustar modificando la distancia entre el cono móvil y el cono fijo.

La trituradora de cono secundaria se ajusta para obtener el tamaño de partícula deseado y también tiene la capacidad de ajustar la capacidad de producción según las necesidades de la operación.

Especificaciones – Datos Técnicos:

Modelo Cavidad (Gruesa/fina) Tamaño de alimentación (mm) Tamaño de salida (mm) Capacidad (t/h) Potencia (kW)
HST100 S1(Extra Coarse) 240 22 85-170 90
S2(Medium Coarse) 200 19 70-130
H1(Fine) 135 10 45-115
H2(Medium Fine) 65 8 35-80
H3(Extra Fine) 35 4 27-60
HST160 S1(Extra Coarse) 360 25 120-345 160
S2(Medium Coarse) 300 22 105-305
S3(Coarse) 235 19 90-275
H1(Fine) 185 13 66-210
H2(Medium Fine) 90 10 65-165
H3(Extra Fine) 50 6 48-105
HST250 S1(Extra Coarse) 450 35 255-605 250
S2(Medium Coarse) 400 29 215-515
S3(Coarse) 300 25 190-490
H1(Fine) 215 16 110-395
H2(Medium Fine) 110 13 115-340
H3(Extra Fine) 70 8 90-255
HST315 S1(Extra Coarse) 560 41 335-1050 315
S2(Medium Coarse) 500 38 305-895
H1(Fine) 275 16 170-665
H2(Medium Fine) 135 16 190-505
H3(Extra Fine) 65 13 205-320
HST450 S1(Extra Coarse) 560 54 500-1300 450
S2(Medium Coarse) 465 51 450-1200
HST560 H1(Fine) 300 22 430-1515 560
H2(Medium Fine) 155 19 380-1375
H3(Extra Fine) 80 10 270-775
HST750 H1(Fine) 370 25 460-2130 750
H2(Medium Fine) 195 22 525-1605
H3(Extra Fine) 85 10 350-885